La visita

Explora los primeros misterios del Castillo Gala Dalí y adéntrate en su historia, la vida de Gala y el universo decorativo de Dalí.

Consultar horarios
Horarios

  • 1 de enero- 6 de enero| Martes-Domingo*: 10:30 – 17:00
  • 7 de enero– 13 de marzo| Cerrado
  • 1 de marzo– 14 de marzo| Martes-Domingo*: 10:30 – 17:00
  • 15 de marzo– 29 de junio| Martes-Domingo*: 10:30 – 17:45
  • 1 de julio- 7 de septiembre: Abierto cada día: 10:00 – 19:00
  • 9 de septiembre- 2 de noviembre| Martes-Domingo*: 10:30 – 18:00
  • 4 de moviembre- 31 de diciembre| Martes-Domingo*: 10:30 – 17:00

El recinto del Castillo Gala Dalí cierra 30 minutos después del último acceso
*Aperturas excepcionales: 14 i 21 de abril, 9 i 23 de junio, 10 de noviembre, 8 i 29 de diciembre.
*Cierres excepcionales: 1 de enero i 25 de diciembre. El día 24 de diciembre, el último acceso al Castillo Gala Dalí es a las 14:10.

Plaza Gala Dalí, s/n. 17120 Púbol – La Pera, Gerona.
Cómo llegar

Entrada general 10 / 22 €. Reducida 7 / 18 €
Precios

  • Se recomienda reservar con antelación
  • General: 10,00 € (Web); 12,00 € (Taquilla).
  • Reducida: Estudiante +18 (con acreditación), Júnior (9-17 años), Carné Joven, Jubilado +65, discapacidad 33% y acompañante discapacidad (con acreditación): 7,00 € (Web); 9,00 € (Taquilla).
  • Discapacidad física con movilidad reducida (a partir del 33 %) o con necesidad de uso de silla de ruedas y cualquier tipo de discapacidad a partir del 50 %: Gratuita.
  • Menores (0-8 años): Gratuita
  • ICOM (acreditando carné ICOM): Gratuita
  • Socios de los Amigos de los Museos Dalí (con acreditación). Gratuita
  • 1 de juliol – 31 d’agost
  • General: 12,00 € (Web); 14,00 € (Taquilla).
    Reduïda: 8,00 € (Web); 10,00 € (Taquilla).
    Entrada amb visita guiada: 20,00 € (general); 16,00 € (reduïda).

Mapa del Castillo Gala Dalí
Descargar

Se recomienda descargar el mapa del Castillo Gala Dalí para preparar la visita.

El Castillo Gala Dalí en imágenes

Adéntrate en la faceta más íntima de la pareja Gala – Dalí desde el castillo gótico de Púbol, donde el tiempo parece detenerse en un entorno diseñado especialmente para el recogimiento y descanso de la musa del artista.

Descubre la figura de Gala desde la cotidianidad que le ofrecía su refugio particular en el Castillo de Púbol, un lugar melancólico que fusiona austeridad, sobriedad y misterio con rincones de gran belleza. Convertido en mausoleo desde el fallecimiento de Gala, fue el último taller de Salvador Dalí, y es un lugar imprescindible para comprender la dimensión más personal del artista y la relación con su musa.

Elefante del aire del Castillo de Púbol
Elefante del aire del Castillo de Púbol
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Sobre el Castillo Gala Dalí

Accesibilidad

Trabajamos para que cada visita a nuestros museos sea una experiencia enriquecedora y agradable para todos.

Preguntas frecuentes

Te ayudamos a resolver tus dudas sobre la Fundación Gala-Salvador Dalí y los espacios museísticos que gestiona: accesibilidad, servicios, condiciones de acceso y mucho más.

Dalí: artista total

Como los grandes artistas del Renacimiento, Salvador Dalí orientó su creatividad artística hacia diversos ámbitos. A pesar de ser conocido como uno de los grandes pintores del siglo XX, también destacó en la escultura y la obra tridimensional, en el dibujo y en la obra gráfica. Además, extendió su talento al mundo del cine y de la moda. Y fue un escritor prolífico, especialmente de ensayos y novelas. Salvador Dalí fue un artista total que dejó una huella imborrable en la historia del arte del siglo XX.

título imagen, año © Fundación

Cronología cruzada

«Llamo a mi esposa: Gala, Galucha, Gradiva…»

Colección

La colección de la Fundación Gala Salvador Dalí reúne más de 4.000 obras, principalmente pinturas, dibujos, esculturas, joyas, obra gráfica e instalaciones.

Relatos

Explora la acción creadora de Salvador Dalí, sus reflejos e identidades con Gala, fuentes de inspiración, referentes, amistades y mucho más.

Más información

El Castillo Gala Dalí

El Castillo Gala Dalí de Púbol, abierto al público desde 1996, permite descubrir un edificio medieval en el que Salvador Dalí materializó un desbordante esfuerzo creativo pensando en una persona, Gala, y en un objetivo, crear un lugar adecuado para el descanso y el refugio de su esposa. El paso del tiempo determinó la transformación de este espacio, que acabó convirtiéndose en un mausoleo para Gala, y que fue también, entre 1982 y 1984, el último taller de Salvador Dalí.

Itinerario y espacios visitables

Documentado desde el siglo XI, la estructura básica del actual edificio, de tres plantas y articulado en torno a un patio alto y estrecho, procede del período de máximo esplendor de la baronía de Púbol: la segunda mitad del siglo XIV y principios del XV. El recorrido por el interior del edificio es libre y unidireccional, desde la sala 1 hasta la sala 10, y se pueden visitar las estancias del primer piso del castillo, donde vivieron Gala y Salvador Dalí. Asimismo, en el desván (sala 7) hay un espacio destinado a las exposiciones temporales.

Los espacios exteriores del Castillo Gala Dalí están formados por la terraza (sala 11), el garaje (sala 13) y los jardines y la piscina (salas 14 y 15). Dentro del edificio del Castillo, en la Sala del Diezmo, se encuentra la cripta de Gala (sala 12).

¿Visitas el Castillo en silla de ruedas o tienes movilidad reducida? Consulta aquí las condiciones de accesibilidad.

Servicios de guía

El Castillo Gala Dalí ofrece regularmente a sus visitantes actividades que permiten adentrarse mejor en el mundo íntimo que Salvador Dalí creó para su musa y colaboradora en Púbol.

La introducción a la visita consiste en una breve contextualización de la historia del edificio, la vida de Gala y la llegada de los Dalí a Púbol, y explica las principales intervenciones de Salvador Dalí en cada espacio. Tiene una duración aproximada de 20 minutos.
La visita guiada ofrece un recorrido por la historia del castillo y la vida de Gala a partir de las estancias que Salvador Dalí decoró y creó para su compañera, y del último taller del artista, donde trabajó entre 1982 y 1984. Tiene una duración aproximada de 75 minutos y es necesaria reserva previa.
Ambas actividades las conduce el personal de la Fundación Gala Salvador Dalí. Los días, las horas y los idiomas de ambas actividades cambian según la época del año. La Dirección se reserva el derecho de suspender o modificar las visitas guiadas o introducciones si las necesidades organizativas del museo así lo requieren.

Grupos con necesidades especiales
¿Quieres visitar el Teatro-Museo Dalí con un grupo con necesidades especiales? Los Museos Dalí forman parte de la red Apropa Cultura. Si tu entidad aún no forma parte, inscríbete en el registro y disfruta de todas las ventajas que ofrece.

Consulta las condiciones y la disponibilidad aquí.

Condiciones de acceso

El recorrido por el interior del edificio del Castillo Gala Dalí es libre y unidireccional.

Compra la entrada online. Hay que descargarse el documento de confirmación y mostrar el código de reserva en la taquilla o entrada.

No se hacen cambios ni devoluciones por causas ajenas al Museo.

Está prohibido hacer fotos con flash y otros complementos fotográficos.

Se prohíbe fumar, comer y beber en el interior del edificio, así como tirar objetos a los patios y jardines o a la calle.

No se permite ningún tipo de visita guiada sin el visto bueno previo del Museo.

Todos los visitantes deberán mostrar y conservar su entrada, así como, en el caso de las entradas reducidas o gratuitas, la acreditación correspondiente.

Los menores de 16 años deberán entrar, obligatoriamente, acompañados de un adulto.

En el control de acceso se revisarán las bolsas, mochilas, etc. Por razones de seguridad, se retendrán aquellos objetos susceptibles de ser peligrosos (cuchillos, navajas, etc.), que deberán ser recogidos al final de la visita.

No se permite la entrada con ningún tipo de objeto superior a 35 × 35 × 25 centímetros, equipajes u objetos voluminosos en general, mochilas u otras bolsas que se cuelgan en la espalda, carritos o cualquier objeto que el personal autorizado considere un riesgo para la seguridad del museo.

No pueden depositarse en la consigna objetos voluminosos, seres vivos, joyas, dinero u objetos de valor, peligrosos o que atenten contra la seguridad o la salud públicas.

El Museo no se hace responsable en ningún caso de los objetos depositados en la consigna.

No se permite la entrada de animales de compañía (salvo perros lazarillo).

La indumentaria deberá ser respetuosa para todas las sensibilidades. Especialmente se impedirá el acceso de visitantes con ropa o accesorios que puedan constituir un obstáculo en caso de evacuación de emergencia.

No está permitido desplegar carteles o pancartas, ni realizar ningún tipo de performance reivindicativa dentro del edificio, lo cual es motivo de expulsión inmediata.

Es de obligado cumplimiento seguir las indicaciones del personal del Museo en todo momento.

Servicios y accesibilidad

La consigna está ubicada en el punto de información, en la planta baja del Castillo Gala Dalí. Por motivos de capacidad, no se depositarán objetos voluminosos o que puedan ser considerados un riesgo por parte del personal del Castillo.

La consigna del Castillo Gala Salvador Dalí dispone de silla de ruedas a disposición de los visitantes. Consulte su disponibilidad al personal del Castillo.

La tienda y los aseos se encuentran en la planta baja.

Las características arquitectónicas del Castillo Gala Dalí de Púbol, un castillo medieval del siglo XIV-XV, dificultan el acceso al edificio a las personas con movilidad reducida. Los espacios y estancias del Castillo de Gala Dalí están adaptados para personas con movilidad reducida, a excepción del baño de Gala (sala 4), la sala de la exposición temporal (sala 7) y la cripta (sala 12).

El acceso para personas en silla de ruedas se realiza por el portal de la calle Fora Muralla, s/n, que está detrás de la iglesia. Desde el mismo portal se puede avisar al personal del Museo por interfono.
Para más información consulta la página de Accesibilidad.

Normativa específica para grupos y guías

No se permite ningún tipo de visita guiada sin el visto bueno previo del personal del Museo.

Los guías, profesionales y acompañantes que deseen realizar una guía dentro del Castillo Gala Dalí deberán solicitar una autorización previa en el punto de información.

En ningún caso se permite realizar explicaciones para grupos de más de veinticinco personas.

El personal de sala tiene la potestad de velar por el cumplimiento de estas medidas.

Política de reportajes

Se pueden hacer fotos, pero no se permite el uso de flash ni de trípode, ni la utilización de equipos profesionales. Si se da el caso, podrá retenerse la máquina hasta que su propietario finalice la visita. La comunicación pública de las imágenes tomadas en el interior de los Museos Dalí está sujeta a licencia de uso y liquidación de derechos.
Solicita un reportaje

Destacamos

El Castillo Gala Dalí ofrece regularmente a sus visitantes actividades que permiten adentrarse mejor en el mundo íntimo que Salvador Dalí creó para su musa y colaboradora en Púbol.

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Visita también

Conoce los demás espacios que conforman el Triángulo Daliniano y explora el universo de Salvador Dalí. El Teatro-Museo y la casa de Portlligat son elementos imprescindibles para entender la obra y la vida del artista y de Gala.

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente